ÁREA SENSORIAL: MOTOR GRUESO

  • Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal
    • Actividad: ¡Mi Moto!
    • Descripción: Si disponemos de espacio, ofreceremos una moto o triciclo a nuestro/a peque. Estaremos atentos para que mantenga las manos en el manillar.

ÁREA SENSORIAL: MOTRICIDAD FINA

  • Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal: Motricidad Fina
    • Actividad: «Las paginitas de mi cuento»
    • Descripción: Ofreceremos un cuento a nuestro/a peque y le invitaremos a que pase las páginas. Le reforzaremos esta acción. Utilizaremos cuentos con páginas de distinto grosor.
  • Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal: Motricidad Fina
    • Actividad: ¡Me encanta pulsar los botones!
    • Descripción: Ofreceremos objetos con botones que nuestro/a peque pueda presionar y que cause algún efecto.
  • Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal: Motricidad Fina
    • Actividad: Tocando el Tambor
    • Descripción: Proporcionaremos a nuestro/a peque un tambor o cualquier objeto que emita sonido al golpearse, y 2 palillos, cucharas o cucharones de metal o madera. Tendrá su propio tambor. Prestaremos especial importancia a que golpee con las dos manos.

ÁREA SENSORIAL: MOTOR GRUESO

  • Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal
    • Actividad: ¡Cojo un objeto grande!
    • Descripción: Nuestro/a peque portará un objeto grande (pelota grande, oso grande, etc.) entre sus dos manos. Lo tomaremos, reforzándole su gran esfuerzo, y se lo volveremos a dar.

ÁREA DEL LENGUAJE

  • Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal: Desplazamientos en el espacio
    • Actividad: «Conociendo mi casa»
    • Descripción: Pediremos a nuestro/a peque que se dirija a los distintos espacios de casa, dándole alguna clave para que sepa de qué lugar se trata, ej: «donde está tu cuna», «donde está tu tambor», «donde te lavas las manos», o cualquier otra clave que sepáis que os va a entender. Reforzaremos, fundamentalmente, su desplazamiento.